Sunday, April 27, 2008
Nueva visita al dolmen de Torre das Arcas
Publicado por
Angel
los
8:56 AM
0
comentarios
Etiquetas: anta, badajoz, dolmen, elvas, europa, portugal, torre das arcas
Thursday, April 24, 2008
Dolmenes de la necropolis de Petit-Chasseur, Sion, Suiza

Publicado por
Angel
los
8:43 AM
0
comentarios
Etiquetas: dolmen, estatua menhir, europa, petit-chasseur, suiza
Sacsayhuaman un supermegalito en Perú
Me refiero a Sacsayhuaman, obra colosal; si ustedes consideran estas obras (las de esta pagina), como megalíticas, entonces Sacsayhuaman ya no seria megalítico. Qué categoría le podríamos dar a este monumento monstruoso?.
Sólo bastará decirles que una sola piedra pesa 360 toneladas métricas, y no solo eso, sino que tienen formas geométricas y lo mejor, las uniones son matemáticas, no uniones vulgares como las otras obras dizque megalíticas.
STONEHENGE es como una obra de niños al lado de SACSAYHUAMAN.
No hay monumento que tenga piedras más ajustadas que las obras Incas, con el respeto que me merecen obras egipcias o griegas como Micenas.
Ver a Sacsayhuaman, hace pensar cuan pasajeros somos en este planeta.
Atentamente.
July 12, 2007 5:50 PM
Lo siento, me llamo Alexis, no soy ningún anónimo. Soy Arqueólogo"
Publicado por
Angel
los
7:47 AM
0
comentarios
Etiquetas: alexis, america, megalitos, peru, Sacsayhuaman
Petroglifos de Toro Muerto en Peru
Entre las imagenes representadas aparecen aves, danzantes con postura en zingzag y "mascara" con las líneas de los ojos, que indicarían "lagrimas". Estas "lágrimas" representan, probablemente, a la lluvia o algo que simboliza el deseo de que llueva
Publicado por
Angel
los
4:49 AM
0
comentarios
Etiquetas: america, danzante, peru, petroglifo, rupestre, toro muerto
Petroglifos en Twyfelfontein en el desierto de Namibia
Publicado por
Angel
los
4:35 AM
0
comentarios
Etiquetas: africa, grabado, namibia, petroglifo, petroglyph, pintura rupestres, rock engraving
Jirafas rupestres en Libia

Publicado por
Angel
los
3:12 AM
0
comentarios
Etiquetas: africa, grabados, libia, petroglifos, rupestre
Wednesday, April 23, 2008
Petroglifos en Kazakhstan

Publicado por
Angel
los
10:22 AM
0
comentarios
Etiquetas: bayan zureck, grabados, Kazakhstan, petroglifos, rusia, tangaly, urss
Shaw Butte, posible observatorio solar en Phoenix, EEUU

La cultura Hohokam se distinguión por sus magnificios canales de irrigación, la construcción de numerosos tumulos de tierra y otras estructuras ovales semisubterraneas, estructuras de adobe usadas como observatorios como Casa Grande cerca de Coolidge en Arizona, que permitión marcar tanto los solsticios como los equinocios.
Shaw Butte es una estructura de forma oval con multipes habitaculos interiores de29 m en su eje mayor y 23 m en el menor, con paredes de más de 1 m de altura y de espesor construido alredodor del siglo XII. Los petroglifos de la zona parecen estar relacionados con las observaciones astronomicos.
Publicado por
Angel
los
5:42 AM
0
comentarios
Etiquetas: america, eeuu, petroglifo, petroglyph, phoenix, shaw butte, solar observatory
Petroglifos en EEUU: Nevada y Alaska
Publicado por
Angel
los
5:15 AM
0
comentarios
Etiquetas: alaska, america, eeuu, estados unidos, nevada, petroglifo, petroglyph, rupestre
Petroglifos en Peterborough, Ontario, Canada

Publicado por
Angel
los
4:31 AM
0
comentarios
Etiquetas: america, canada, grabados, ontario, peterborough, petroglifos
Tuesday, April 22, 2008
Circulo megalítico en Ng’amoritung’a Kenia

Publicado por
Angel
los
3:39 AM
1 comentarios
Etiquetas: africa, grabados, kenia, megalitos, Namoratunga, necropolis, Ng’amoritung’a
Monday, April 21, 2008
Dolmen de Weris en Belgica


Dolmen de la Pierre Levée, Poitier. Ayer y hoy.

Publicado por
Angel
los
10:34 AM
0
comentarios
Etiquetas: dolmen, europa, Francia, pierre levée, poitiers
Chongoni: Arte rupestre en Malawi

Publicado por
Angel
los
9:14 AM
0
comentarios
Etiquetas: africa, chewa, Chongoni, Dedza, malawi, pinturas rupestres
Dolmenes en Sumba, Indonesia

Friday, April 18, 2008
Dolmenes en Chitarpur en la India

Dolmenes en las alturas de Golan en Israel
Publicado por
Angel
los
3:54 AM
0
comentarios
Etiquetas: asia, dolmen, europa, galilea, gamla, givat-bazak, Golan, Israel
Cromlech en Azerbaijan

Thursday, April 17, 2008
Monumentos megalíticos del Distrito de Guarda
Dolmen de Scusi en Lecce, Puglia, Italia

Domus de Janas de Anghelu Ruju en Cerdeña


Aunque ciertamente diferentes unas de otras en forma y tamaño, presentan elementos comunes en varias como la presencia de escaleras que descienden desde el suelo hasta la entrada , en otros casos la presencia de un corredor que desciente hasta la camara de enterramiento, que en muchos casos presenta camaras laterales

Publicado por
Angel
los
8:30 AM
0
comentarios
Etiquetas: Anghelu Ruju, beaker, cerdeña, domus de janas, europa, italia, necropolis
Tuesday, April 15, 2008
Anta da Cunha Baixa en Mangualde
Publicado por
Angel
los
9:42 AM
0
comentarios
Etiquetas: anta, beira, cunha baixa, europa, mangualde, portugal
Anta de Cavada en Fiais de Beira Portugal

Publicado por
Angel
los
8:20 AM
0
comentarios
Etiquetas: anta, carregal, cavada, europa, fiais de beira, portugal
Puerta megalítica de Hayu-Marca en Perú
Publicado por
Angel
los
8:10 AM
1 comentarios
Etiquetas: america, hayu-marca, peru, puno, titicaca
Petroglifos de Kondoa en Tanzania

Publicado por
Angel
los
7:51 AM
0
comentarios
Etiquetas: africa, kondoa, masai, petroglifos, pinturas rupestres, tanzania, unesco
Petroglifos del Vale de Coa.



La gran importancia de los grabados del valle del Coa reside en el hecho de que, hasta su descubrimiento, se pensaba que el arte rupestre paleolitico se circunscribia al interior de las grutas. El arte preservado en el Valle del Coa trajo consigo una nueva vision acerca del arte paleolitico. Probablemente este tipo de arte era tanto o mas comun que el de las grutas, pero por motivos de conservacion no llego hasta nosotros.
De entre todos los nucleos de arte rupestre se escogieron tres, de entre los mas significativos y de mejor acceso: Penascosa, Canada del Infierno y Ribera de Piscos. Las visitas a estos nucleos se hacen desde la sede en Vila Nova de Foz Coa y desde dos centros de recepcion, en Castelo Melhor y Muxagata. Ahi se recuperaron dos casas que sirven de primera acogida a los visitantes.
Dada la importancia del lugar, el número de imagenes seleccionadas es superior a cualquier otro artículo de los del blog hasta el momento. Como siempre pueden ampliar las imagenes hasta 800x600 pulsando sobre ellas. Sí alguien necesita mayor resolución no dude en pedirlas por correo electrónico. Se agradecen todos los comentarios que quieran hacernos llegar. Y no duden en visitar cualquiera de los enclaves. Es algo único en el mundo.


Publicado por
Angel
los
3:55 AM
1 comentarios
Etiquetas: aguilar de beira, coa, europa, grabados, IPPAR, petroglifos, pintura rupestres, portugal
Anta de Carapito en Aguilar de Beira

Publicado por
Angel
los
3:32 AM
0
comentarios
Etiquetas: aguilar de beira, anta, anta de Carapito, beira, europa., megalitos, portugal
Anta de Penedo de Com

Publicado por
Angel
los
3:21 AM
0
comentarios
Etiquetas: anta, beira, europa, megalito, mondego, nelas, Penedo Com. Penalva Castelo. Viseu, portugal
Anta de Cortiçô, Fornos de Algodres

Tiene una camara de forma poligonal en planta con 2.5 metros de diámetro y 3 metros de altura. Esta compuesta por ocho ortostatos bastante inclinados y dos de ellos tumbados. Posee un corredor que comunica la entrada principal orientada al este y restos del túmulo o mamoa. Fue estudiada por Vasconcelos en 1896 y declarada inmuelbe de interes público. Esta data por medio de C14 en torno a 2900 - 2640 a.C. Alguno de los ortostatos de la camara presentan restos de pintura de color ocre.

Publicado por
Angel
los
3:05 AM
1 comentarios
Etiquetas: anta, Anta de Cortiçô, europa, fornos de algodres, guarda, megalito, orca, portugal
Casa da Orca de Corgas da Matança

Publicado por
Angel
los
1:55 AM
0
comentarios
Etiquetas: anta, beira, europa, fornos de algodres, Matança, orca, portugal, serra da estrela
Casas megalíticas en la Serra da Estrela

Publicado por
Angel
los
1:46 AM
0
comentarios
Etiquetas: europa, manteiga, megalitos, penhas douradas, portugal, serra da estrela
Friday, April 11, 2008
Anta do Pèra do Moço en Guarda Portugal



Como puede verse en una de las fotos que acompañan este artículo, faltan algunos ortostatos, y la cubierta esta perfectamente conservada, pero no quedan restos del túmulo que inicialmente envolvia todo el conjunto.
Entre el espolio encontrado se hallaron algunos fragmentos cerámicos lisos, una punta d eflecha, un microlito y restos de láminas de silex o cuarzo, que parecen indicar una cronología del monumento entre el IV y el III milenio antes de Cristo.
Publicado por
Angel
los
9:07 AM
0
comentarios
Etiquetas: anta, europa, guarda, Pèra do Moço, portugal