Domus de Janas de Anghelu Ruju en Cerdeña


Aunque ciertamente diferentes unas de otras en forma y tamaño, presentan elementos comunes en varias como la presencia de escaleras que descienden desde el suelo hasta la entrada , en otros casos la presencia de un corredor que desciente hasta la camara de enterramiento, que en muchos casos presenta camaras laterales
La mayoria de las puertas estan decoradas imitando una especie de dolmenes es decir dos jambas laterales y una piedra sobre ellas, pero lo más característico son las cabezas de toro con cuernos que decoran varias de las tumbas. En muchos casos existen simbolos pintados con ocre rojo. Los restos humanos encontrados parece que fueran pescadores por la aparición junto a ellos de conchas marinas. Los restos orgánicos han permitido una datación entre el 3000y el 1700 BC, como fechas de su utilización por diferentes civilizaciones.

Las tumbas son de dos tipos, las más antiguas con planta irregular y las más modernas normalmente con forma de T y con detalles inspirados en las casas de los vivos (escalera, pilares, ventanas, cuernos de toros, puertas falsas. Los restos más antiguos corresponden a la Cultura de Ozieri del final del neolítico (3300-2900 aC) . Los más modernos corresponden a la Cultura de Bonnanaro de la primera edad del bronce(1800-1600 aC).
No comments:
Post a Comment