Petroglifos del Vale de Coa.



La gran importancia de los grabados del valle del Coa reside en el hecho de que, hasta su descubrimiento, se pensaba que el arte rupestre paleolitico se circunscribia al interior de las grutas. El arte preservado en el Valle del Coa trajo consigo una nueva vision acerca del arte paleolitico. Probablemente este tipo de arte era tanto o mas comun que el de las grutas, pero por motivos de conservacion no llego hasta nosotros.
De entre todos los nucleos de arte rupestre se escogieron tres, de entre los mas significativos y de mejor acceso: Penascosa, Canada del Infierno y Ribera de Piscos. Las visitas a estos nucleos se hacen desde la sede en Vila Nova de Foz Coa y desde dos centros de recepcion, en Castelo Melhor y Muxagata. Ahi se recuperaron dos casas que sirven de primera acogida a los visitantes.
Dada la importancia del lugar, el número de imagenes seleccionadas es superior a cualquier otro artículo de los del blog hasta el momento. Como siempre pueden ampliar las imagenes hasta 800x600 pulsando sobre ellas. Sí alguien necesita mayor resolución no dude en pedirlas por correo electrónico. Se agradecen todos los comentarios que quieran hacernos llegar. Y no duden en visitar cualquiera de los enclaves. Es algo único en el mundo.


1 comment:
Hola buenas, soy un universitario de Castellón al que le han encomendado la laboriosa tarea de hacer un trabajo sobre Siega Verde y Foz Coa.
Buscando información sobre estos he parado en su blog y al leer la información he leído que podía enviarme sus fotos, si es así se lo agradecería enormemente. Mi correo es guille_cs_92@hotmail.com
Post a Comment