A pocos kilometros del anta anterior y mucho más deteriorada a la izquierda del camino que lleva a las viejas termas de Fadagosa, bien indicada por un cartel y despues de saltar una cerca situada a la izquierda del camino se encuentra el Anta de San Gens 2. Ambas fueron el preambulo de numerosas antas que vimos en los días siguientes en la zona de la Sierra de la Estrelha y la Beira. La llegada a Covilha por la noche antes de encontrar el hotel fue alucinante. Era el día anterior a la Fiesta de Todos los Santos del 1 de Noviembre. Covilha es una ciudad muy universitaria y hermosa situado en la zona de la sierra de la Beira interior. Miles de estudiantes, disfrazados con capas portuguesas, sombrero y traje negro, como si la ciudad volviese al medievo. Todos los trajes con numerosos escudos como los de la fotografía, nos han treido recuerdos de la Tuna de Salamanca y de otros tiempos y otras gentes. Pulsa en las imagenes si deseas ampliarlas
El hombre salió del pueblo. Hacia ya tiempo que el sol se oculto tras los montes cercanos. Aún, era posible vislumbrar las siluetas de las casas y los huertos circuntantes, ese paisaje cotidiano que era como parte de uno mismo.Sabia que ya nunca volvería. Nunca se vuelve al pasado. Cada instante mudamos la piel y con ella la realidad toda. A lo largo de los años, habia sido infinidad de personas. Siempre latío en su ser la lucha cruel por saber quien era, que fue antes de ser y que podria ser después. Hoy al menos tenia la certidumbre de quien era, quien fue, y quien iba a ser siempre en el futuro.Sonaron tristes las campanas de la iglesia cercana. Con horror percibió los golpes de la tierra sobre la madera. En este instante comenzaba su propia eternidad. Hoy ya era un muerto más, volviendo a su verdadera esencia.
No comments:
Post a Comment