Recuerdos de Cerdeña: dolmen Sa Coveccada de Mores

Era el atardecer y su visión a lo lejos fue maravillosa. Es de estructura sencilla con dos enormes ortostatos laterales, el ortostato frontal con una puerta horadada en su parte inferior, y falta el ortostato de atrás. Sobre ellos la enorme losa de la cubierta. Todo apoya sobre una roca de forma que el suelo es rocoso. Las dimensiones impactantes los ortostatos laterales son de casi 3 metros de alto por 5 de alto.
Pero lo mejor del día o de la noche, estaba por llegar. Después de llegar a Sassari y cenar en un sencillo restaurante algo asi como "filete di manzo" y "costeletta di maiale", el dueño nos obsequio con una botella de vino de la zona e invito a unas copas del maravilloso licor de "mirtu". Despúes tomamos cafe y conocimos al amigo Lucio y su señora. Tuvimos una hermosa charla, en italo-castellano, sobre arte, pintura, tradicciones, el cosmos, etc. Quedo de fondo una hermosa amistad. Hoy he recibido algunos libros regalo de Enzo sobre Sardegna, Mores, Andrea Priu y Torres. Quiero dejar aquí el testimonio de mi recuerdo y amistad. En cerdeña, gracias a Valeria, Lucio y otra gente he descubierto que la solidaridad y la fraternidad, siguen existiendo entre los seres humanos, aún a pesar de las fronteras del idioma. Nos une la busqueda del sentido de la vida y del infinito y tal vez con palabras de Enzo, recordando a Lorca: "parlare dei gelsomini con la loro piccola bianchezza". Probablemente en Cerdeña me he sentido más querido que en ninguna otra parte fuera de España. Quiero recordar aquí, y no se si guardaré sus cartas, hace muchos años más de 20, cuando empeze mi radioaficción en 27 MHz a un viejo radiaficcionado de Cerdeña, que era un enamorado de Cervantes, y que tal vez ya no esté con nosotros. Volveremos a Cerdeña
No comments:
Post a Comment