Thursday, March 29, 2007
Recinto megalítico de Alcalar. Algarve
Por fin pudimos visitar la necrópolis megalítica de Alcalar, en el Algarve portugués y cercana a la conocida población de Portimao. La necrópolis en conjunto tiene varios tipos de sepulcro. El que se visita conocido como monumento nº 7 es una construcción de tipo "tholo", de la que hasta ahora no habíamos colocado ninguna imagen en esta Web. Se trata de una cripta rematada en falsa cúpula.Se accede a la cripta a través de un angosto pasillo de entrada como puede verse en la fotografía. En el centro del túmulo existen dos nichos laterales y no tres como se indica equivocamente en el folleto del IPPAR.
Thursday, March 22, 2007
Orientación relativa entre el Menhir y el Cromlech de Los Almendres
Publicado por
Angel
los
11:24 AM
0
comentarios
Etiquetas: alentejo, almendres, astronomical observatory, cromlech, estatua menhir, europa, evora, portugal
Cromlech de Los Almendres
Publicado por
Angel
los
11:23 AM
1 comentarios
Etiquetas: alentejo, almendres, anta, astronomical observatory, cromeleque, cromlech, europa, evora, megalito, menhir, portugal
Menhir de Los Almendres. Évora. Portugal
Publicado por
Angel
los
11:22 AM
0
comentarios
Etiquetas: alentejo, almendres, astronomical observatory, europa, evora, guadalupe, megalito, menhir, portugal, standing stone, valverde
Tuesday, March 20, 2007
Pinturas rupestres de Esperanza, Arronches
Las pinturas de la Lapa dos Gavioes son las pinturas rupestres más cercanas a Badajoz. Están situadas en la aldea de Esperança, municipio de Arronches, distrito de Portalegre a aproximadamente 40 km. Se trata de pinturas de tipo esquemático.
Publicado por
Angel
los
12:42 PM
0
comentarios
Etiquetas: alentejo, arronches, europa, lapa dos gavioes, pinturas rupestres, portugal
Paisaje dolménico extremeño en 3D
Publicado por
Angel
los
12:37 PM
0
comentarios
Etiquetas: dolmen, españa, europa, extremadura, paisaje dolmenes, paisaje megalitico, paseo virtual
Mapa de ruta de dolmenes de Elvas
Dolmenes y menhires en Colombia

Publicado por
Angel
los
8:09 AM
0
comentarios
Etiquetas: america, colombia, dolmenes, megalitos mundo
Anta Sao Dinis. Pavia. Alentejo. Portugal
Podéis ver aquí una imagen nocturna de un monumento único en el mundo, el Anta cristianizada de Sao Dinis en la aldea de Pavía, "concelho" (municipio) de Mora y distrito de Ëvora. Situado en el centro de la plaza del pueblo, es una magnifico dolmen en cuya parte delantera donde debería estar el corredor se sustituyo por una construcción en ladrillo y reconvirtiendo un monumento sagrado del III o IV milenio a. C. en otro monumento sagrado en el siglo XVII como tantas veces ocurrió a lo largo de la historia. La camara tiene más de 3 metros de alto y más de 4 de diámetro. Existe otro anta convertida en Capilla en la aldea de S. Brissos en el concelho de Montemor-o-Novo, pero de mucha peor conservación.Monday, March 19, 2007
Video sobre el Dolmen de Menga. Antequera
La muerte de las páginas web
La magia nocturna de un dolmen
El sábado pasado al anochecer llegamos a Pavía en el alentejo portugués. Gracias a José Antonio y Marisol pudimos conocer un nuevo dolmen, cuya denominación exacta aún nos es dudosa, "Monte Tera", "Lapera", etc. Este anta está situado en las afueras de Pavía, y como pueden ver en la foto (no está trucada), no eramos los únicos visitantes del dolmen (Hacer click sobre la imagen para ampliarla). Se admiten sugerencias, tal vez una libélula, el espíritu de un antepasado...., sea lo que sea es hermoso estar acompañado.Problemas con la plantilla
Por cierto este sábado hemos realizado una magnifica excursión, a la zona de Ponte de Sor-Avis. Lo más impactan te el dolmen cristianizado de Pavia, que pudimos ver gracias a José Antonio y su mujer. Gracias por ello. Ya contaremos la excursión cuando tengamos más tiempo. Ahora sólo quería indicar a los usuarios que los problemas de la página se van solucionando. Además, pondremos una copia de la misma en este otro acceso, por si hubiera algún problema.
Como siempre megaliticos saludos.
Friday, March 16, 2007
Nazca. Figuras en detalle
Obtenidas con Google Earth despues de verificar que también se ve el colibri. Son figuras antropomorfas, geométricas, etc. Este es un ejemplo de lo que te estoy diciendo Enrique
Publicado por
Angel
los
11:56 AM
1 comentarios
Etiquetas: america, antropomorfa nazca, geoglifos, nazca, peru
Nazca. Vista de un colibri.
Publicado por
Angel
los
11:55 AM
2
comentarios
Etiquetas: america, colibri nazca, geoglifos, misterio, nazca, peru
Nazca en Google Earth (ampliación)
Lineas de Nazca en Google Map
Nuestro viaje a Micenas (Grecia)
Castro de Ulaca
Pirámides en Bosnia
La colina Visočica, de una altura de 213 m, tiene una forma bastante simétrica que la asemeja a una pirámide cuando se le mira desde ciertos ángulos. La idea de que constituye una construcción artificial fue publicada inicialmente por el autor bosnio Semir Osmanagic, que no es arqueólogo, aunque se autodenomina como tal, cuyas subsiguientes tareas de excavación del sitio han descubierto lo que él afirma es una meseta de entrada pavimentada y varios túneles, así como también bloques de piedra y mezcla antigua que el sugiere cubría la estructura en otros tiempos. Las excavaciones empezaron en abril del 2006, con un equipo internacional de arqueólogos de Australia, Austria, Bosnia, Escocia y Eslovenia.
Publicado por
Angel
los
11:51 AM
0
comentarios
Etiquetas: balcanes, bosnia, europa, piramides, yugoslavia
Menhir de Bulhoa
En honor al amigo Fran, que veo que sigue el blog y para su novia, que sugirieron la existencia de algún Menhir cerca de Monsaraz, pongo aquí una de las imágenes que tengo del Menhir de Bulhoa, cercano a las poblaciones de Outeiro y Monsaraz. Lo que más me llamó la atención, es lo bien que tienen cuidado el entorno nuestros vecinos portugueses. Cerca de éste hay otro Menhir denominado de Outeiro, que ya pondré en otro momento correspondiente a la misma excursión realizada hace algo más de un mes. Además tendré que volver, porque por se me hizo tarde y no pude ver unas buenas antas (dolmenes en portugues), en la misma zona cercanos a S. Pedro del Corval. Si a esto unimos la maravilla de Monsaraz, el entorno paisajistico de la presa de Alqueva, y el cromlech de Xarez, que mejor sitio para hacer una ruta internacional y cercana.
Geoglifo en Barbate

Geoglifos en el suroeste de Ibería
Rapa Nui
La isla de Pascua, o Rapa Nui (nombre que la daban sus pobladores), es una pequeña isla en el océano Pacífico, esta situada a más de 2.000 kilómetros de la tierra más cercana, la isla de Pitcairn, y a más de 3.700 de la costa de Suramérica.
Cuando fue descubierta se comprobó que no sólo estaba habitada sino también repleta de unas grandes esculturas, los moais. La pequeña población que tenía desconocía el uso de los metales y no utilizaban animales de carga. Esto unido a la falta de madera hacían inexplicable la talla y erección de esas estatuas.
Ademas en la cantera del volcán Rano Raraku había centenares de esculturas en distintas fases de elaboración, desde las casi terminadas hasta las que sólo eran un esbozo. Algo hizo que se interrumpiera súbitamente el trabajo y así permaneció hasta nuestros días.
Menhir de Meada
Publicado por
Angel
los
11:45 AM
0
comentarios
Etiquetas: alentejo, castelo de vide, europa, megalito, menhir, portugal
Nuevo itinerario arqueológico cerca de Loule
Para los interesados en la prehistoria el dólmen do Cerro das Pedras, el menhir caído de Alagoas de piedra calcarea, ambos en las proximidades de Salir, y las antas de Beringel e Pedra do Alagar (Ameixial) son los vestigios del periodo megalítico.
Dolmen de Bagneux en Francia
Eclipse de luna y megalitos
No puedo dejar de pensar en el caracter de observatorios astronómicos prehistoricos de muchos monumentos megálíticos. Que pensarían los hombres de hace 5500 años, que construian dolmenes ante la experiencia de un eclipse de luna, y no digamos de uno solar. Aún, hoy en la edad de la tecnología es algo que nos maravilla
Pongo aquí un video ilustrativo sobre un eclipse de luna, que fue hace algunos días, simulado mediante ordenador. Espero que os guste
Publicado por
Angel
los
11:40 AM
0
comentarios
Etiquetas: arqueoastronomia, eclipse luna, megalito, observatorio astronómico, video
Anta de Torre das Arcas
Publicado por
Angel
los
11:39 AM
0
comentarios
Etiquetas: alentejo, anta, dolmen, elvas, europa, portugal, torre das arcas
Povao de Mesas Castelinho
Publicado por
Angel
los
11:38 AM
0
comentarios
Etiquetas: algarve, almodovar, europa, mesas+castelinho, portugal, povoao
Anta das Pedras Altas
Anta de Curral da Castelhana
Publicado por
Angel
los
11:36 AM
0
comentarios
Etiquetas: algarve, anta, curral da castelhana, dolmen, europa, megalito, portugal
Anta de Masmorra
Perú: Observatorio astronómico
Sacado del periodico el mundo http://www.elmundo.es/. En la imagen se ven los restos de las Trece Torres de Chankillo, situadas sobre una colina en la costa de Perú y con orientación Norte-Sur. Constituyen el observatorio solar más antiguo de América. Su datación es de 2.300 años y fueron construidas por pueblos anteriores a los Incas formando parte de un centro ceremonial de la cuenca del río Casma-Sechin.
Publicado por
Angel
los
11:35 AM
0
comentarios
Etiquetas: america, cromlech, observatorio astronómico, peru, solsticio
Dolmen de Bernuy Salinero, Avila

Soy de Avila y muestro aquí con orgullo la única foto que tengo del único dolmen que conozco de mi provincia. El pueblo es un pueblecito castellano, tremendamente frío en invierno. Recuerdo que apenas tenia un bar-cantina-tienda.
Me impresionó por ser el primer dolmen que vi en mi vida. Quedan relativamente pocos restos, pero muy decentemente cuidados, en un prado acondicionado por el ayuntamiento. Creo que se llamaba "el prado de las cruces"
Publicado por
Angel
los
11:33 AM
0
comentarios
Etiquetas: avila, bernuy salinero, dolmen, españa, europa, megalitos
El Mellizo de Valencia de Alcantara
Publicado por
Angel
los
11:31 AM
0
comentarios
Etiquetas: aceña de la borrega, anta, Caceres, dolmen, españa, europa, marquesa, mellizo, valencia de alcantara
Stonehenge 1994
Publicado por
Angel
los
11:30 AM
0
comentarios
Etiquetas: cromlech, europa, inglaterra, megalito, reino unido, stonehenge
Pirámide de Kukulkan en Chichén Itzá
Un magnifico megalito del nuevo mundo. La pirámide de Kukulkan en Chichén Itzá, en la peninsula del Yukatan en Mexico. Cercana al paraiso turistico conocido como Riviera Maya. Es una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Se asienta sobre una plataforma rectangular de 55.5 metros de ancho y tiene una altura de 24 metros. Cada lado de la pirámide tiene una gran escalinata que conduce al templo superior. Balustradas de piedra flanquean cada escalera, y en la base de la escalinata norte se asientan dos colosales cabezas de serpientes emplumadas, efigies del dios Kukulcán.
Publicado por
Angel
los
11:28 AM
0
comentarios
Etiquetas: america, Chichén Itzá, kukulcan, mexico, pirámides, riviera maya, yucatan
Piramide de Saqara. Egipto
Una de las pirámides más interesantes del antigua Egipto, la pirámide escalonada de Saqara. Es la tumbadel faraón Zoser de la III Dinastía del Egipto (2650 adC. Fue edificada por Imhotep, el primer arquitecto de nombre conocido de la historia.Hasta la construcción de la pirámide de Zoser, las tumbas reales consistían en cámaras subterráneas cubiertas por una estructura de adobe en forma de pirámide truncada llamadas mastabas. La pirámide de Zoser está hecha en piedra y consiste en seis enormes mastabas, una encima de la otra.
Tiene base rectangular (140 x 118 m), con su lado mayor de este a oeste; consiste en seis troncos de pirámide superpuestos, con una altura original de sesenta metros. La inclinación de los cuerpos de la pirámide es de 16° respeto a la vertical y de 22° en el nivel superior.
Las otras pirámides conocidas de Egipto como las de Giza, Dashur, etc, son muy posteriores. La cámara funeraria de Zoser está en el centro de la pirámide, en el fondo de un pozo de 28 metros de profundidad y siete de anchura; se contruyó en granito y se revistió con yeso. Fue sellada con un gran bloque de granito de 3500 kilos.
Dolmenes de El Pozuelo.
Los Dolmenes de El Pozuelo son un importante conjunto dolménico situado el el término de Zalamea la Real en la provincia de Huelva. En YouTube se encuentra para su visionado público este mágnifico video de dichos dolmenes.
Página Web de los Dolmenes de El Pozuelo
Publicado por
Angel
los
11:27 AM
0
comentarios
Etiquetas: dolmen, españa, europa, huelva, pozuelo, zalamea real
Tumbas de los Reyes. Paphos. Chipre
Dolmen El Romo
Templos de Ggantija. Gozo. Malta

De mi viaje a Malta en el verano del 2005. Tienen especial interés por que son contemporáneos de muchos de nuestros dolmenes, como el dolmen de Alberite en Cadiz. Ubicados en la isla de Gozo, perteneciente a Malta. Son dos templos megalíticos del Neolítico ( 3600-2500 BC), y tienen por tanto alrededor de 5000 años.
Publicado por
Angel
los
11:21 AM
0
comentarios
Etiquetas: europa, Ggantija, Gozo, Malta, neolitico, prehistoria, templo
Dolmenes y megalitos del mundo.
Nace este blog con el afán de presentar imágenes y comentarios personales de todas aquellas personas interesadas en los monumentos megáliticos, entre las cuales me incluyo. Quisiera que tuviera ámbito mundial. aunque como vivo en Extremadura supongo que aparecerán más comentarios de dolmenes, menhires, cromlech etc, extremeños y de Portugal (especialmente del Alentejo, Algarve, etc), así como de otras provincias españolas.Me interesa especialmente la interrelación entre diferentes culturas, y por ello tendrán también cabida aquí, otras construcciones humanas de gran tamaño (megalitos=piedras grandes). Estoy refiriendome no sólo a dolmenes, menhires, alineamientos, petroglifos, etc. Me interesan tanto Stonehenge como las pirámides egipcias o mayas, los templos prehistoricos de Malta, la orientación espacial de los monumentos, su razón de ser, el motivo de tanto esfuerzo colectivo, etc.
Hoy en este primer comentario, y como ilustración la foto de un Anta o dolmen portugués cercano a Badajoz (aproximadamente 40 km). Es el Anta de Coutada en la población de Barbacena. Como puede apreciarse es un dolmen "anta", muy hermoso, en un paraje maravilloso. Si alguien lo desea, podria indicar como llegar hasta el. Espero que os guste y vuestras colaboraciones
Publicado por
Angel
los
11:17 AM
0
comentarios
Etiquetas: anta, calcolítico, cromlech, dolmen, megalito, menhir, neolítico, petróglifo, prehistoria

























